top of page
All Posts


La Promesa de Compraventa: Un Fantasma Jurídico que Desaparece con la Escritura
<p>Derecho Civil sígueme en mis redes sociales: A don Evaristo siempre le gustó adelantarse a los hechos. Desde que vio ese apartamento en Chapinero, supo que tenía que ser suyo. Firmó una promesa de compraventa con el dueño, hizo todos los trámites, y un mes después, ya estaba en la notaría firmando la escritura pública. […]</p>
Abogado Felipe Acosta
10 mar2 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Cuando lo que era tuyo deja de serlo: La trampa silenciosa en la compra de inmuebles dentro del matrimonio
<p>Derecho de Familia sígueme en mis redes sociales: Crecí en la casa paterna, rodeado de tíos y de ciertas creencias sobre el derecho que no siempre resultaban ser correctas. Aunque no éramos ricos, comercialmente había movimiento, y quienes están activos en los negocios casi siempre tienen problemas legales, más aún si están casados. Para ponerle […]</p>
Abogado Felipe Acosta
22 feb4 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


El arte perdido de convencer: una corta guía para la argumentación jurídica
<p>Derecho General sígueme en mis redes sociales: Marzo siempre me trae recuerdos especiales. Es el mes de mi cumpleaños y, mientras recordaba los agasajos dedicados a mí por esta emotiva fecha, vino a mi mente un regalo en particular. Un amigo de especialización, quien hoy es mi socio, me obsequió un libro sobre argumentar y […]</p>
Abogado Felipe Acosta
15 feb4 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


El poder de un papel: la verdad oculta tras la posesión inscrita
<p>DERECHO CIVIL Sígueme en mis redes sociales: Asesoré y guié la compra de una pequeña casa urbana, un hogar modesto pero con un gran valor sentimental para mi cliente. En el mundo inmobiliario, especialmente en sectores de alta demanda, es común aún encontrar transacciones donde solo se adquiere la posesión y no el dominio del […]</p>
Abogado Felipe Acosta
2 feb3 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


¡Cuando el camino no lleva a Roma, pero sí a la Laguna de Tota!
<p>Derecho civil sígueme en mis redes sociales: Una de las experiencias más pintorescas de mi carrera como abogado procesalista y civilista ocurrió en Cuitiva, un pequeño paraíso boyacense que tiene como joya la mítica Laguna de Tota. Era una mañana fría pero luminosa cuando llegué, con mi maletín cargado de códigos, jurisprudencia y algo de […]</p>
Abogado Felipe Acosta
20 ene4 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


En la responsabilidad civil siempre hay una pregunta ¿Y al muerto quién le paga? La odisea del lucro cesante en casos de muerte instantánea
<p>Derecho civil sígueme en mis redes sociales: No sé si a ustedes les pasa, pero la vida del abogado procesalista es una mezcla entre litigios y escenas sacadas de una tragicomedia. Hace poco, una conocida me llamó diciendo: “mi tío Francisco murió atropellado y queremos reclamar lo que dejó de ganar después de su muerte”. […]</p>
Abogado Felipe Acosta
6 ene3 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


La Incorporación de Pruebas Fuera de Tiempo: Una Reflexión Procesal
<p>Derecho procesal y Probatorio sígueme en mis redes sociales: Recuerdo un caso en el que representaba a una mujer y a su familia que demandaba el cumplimiento de un contrato de compraventa. Durante la audiencia inicial, la clienta mencionó por primera vez la existencia de un testigo clave que podía aportar información determinante para el […]</p>
Abogado Felipe Acosta
29 dic 20243 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Del Pastor de los Términos al Derecho Viviente: Una Crónica Procesal de Redención
<p>Derecho procesal – Derecho constitucional sígueme en mis redes sociales: En mis años de estudiante de derecho, allá en los salones de pregrado, tuve un profesor peculiar, de esos que la memoria no olvida. Era un fanático religioso protestante, de esos que veían al mundo en blanco y negro, derecha o izquierda, cielo o infierno. […]</p>
Abogado Felipe Acosta
15 dic 20243 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Entre dos responsabilidades, no hay donde elegir
<p>Derecho procesal sígueme en mis redes sociales: Era un día cualquiera en aquel transitado Palacio de Justicia, cuando las audiencias eran presenciales, y los pasillos vibraban con los pasos decididos de abogados que marchaban junto a sus argumentos que se desenfundarían como armas en pro de la justicia. Todavía no había llegado la pandemia, y […]</p>
Abogado Felipe Acosta
9 dic 20243 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Acumulación: Cuando los procesos son como primas en una fiesta familiar
<p>Derecho procesal sígueme en mis redes sociales: Si hay algo que aprendemos rápido en el mundo del derecho es que los procesos judiciales, al igual que las reuniones familiares, suelen descontrolarse cuando no se organizan. Imagínese la celebración familiar donde la prima Martha no se habla con el tío Joaquín, pero ambos tienen algo que […]</p>
Abogado Felipe Acosta
30 nov 20245 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Cachos y Derecho: Cuando la Infidelidad Pica y Se Extiende
<p>Derecho de Familia – Divorcio sígueme en mis redes sociales: La Historia de Don Jaime y Doña Clara En un agradable sector de mi ciudad, Don Jaime y Doña Clara eran la pareja perfecta para el vecindario. Él, un comerciante carismático que siempre sabía cómo hacer reír a cualquiera; ella, una enfermera dedicada, que parecía […]</p>
Abogado Felipe Acosta
29 nov 20243 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Cuando el amor se divide… ¡y los bienes también!
<p>(En tiempo récord) Un café, dos casas y un lío legal Derecho procesal y de familia sígueme en mis redes sociales: Hace poco, mientras me tomaba un café con un cliente y le escuchaba hablar sobre su historia que mezcla amor, bienes y la contabilización de un término de prescripción que pocos conocen, llegue a […]</p>
Abogado Felipe Acosta
22 nov 20243 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


¿Y si aparece el heredero… pero la herencia no?
<p>Derecho civil y Procesal civil sígueme en mis redes sociales: Hace unos años, cuando aun era estudiante del pregrado de derecho, una docente con una clara estrategia didáctica— Como pocos docentes veteranos— nos conto la siguiente historia para referirse al tema de los herederos no vinculados a los popularmente llamados juicios de sucesión, y decía […]</p>
Abogado Felipe Acosta
19 nov 20244 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Cuando Beneficiarse Gratis Sale Caro: La Justicia en Casos de Enriquecimiento Sin Causa
<p>Derecho civil sígueme en mis redes sociales: ¿Alguno de ustedes tiene hermanos mayores? Y, sobre todo, ¿sufrieron alguna vez cuando ese hermano se “adueñaba” de sus cosas como si fueran propias? Porque, seamos sinceros, los hermanos mayores no siempre son sinónimo de protección, a veces existen esos expertos en apropiarse por la fuerza de lo […]</p>
Abogado Felipe Acosta
14 nov 20243 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Cuando la Cláusula Compromisoria se Queda en Papel: El Juego Procesal en Arrendamientos Comerciales
<p>Derecho Procesal sígueme en mis redes sociales: En mi oficina he visto desfilar un buen número de arrendadores y arrendatarios confundidos, casi siempre con una historia similar: firmaron un contrato de arrendamiento para su local comercial y, cuando revisamos los papeles, ¡sorpresa! Una cláusula compromisoria los obliga a resolver cualquier disputa ante un tribunal de […]</p>
Abogado Felipe Acosta
12 nov 20244 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


La Silla Vacía del Demandado: Cuando la Ausencia Habla Más que las Palabras
<p>Procesal civil. sígueme en mis redes sociales: Recuerdo, como muchos en Colombia, el famoso episodio de “la silla vacía” en las negociaciones de paz de los años noventa, cuando un presidente confiado (y algo ingenuo, diría yo) se quedó esperando a su contraparte, que jamás llegó. Ese acto simbolizó, para muchos, una oportunidad desperdiciada y […]</p>
Abogado Felipe Acosta
10 nov 20243 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


El proceso monitorio
<p>Una intención fallida. Opinión personal sígueme en mis redes sociales: Mi experiencia con el Proceso Monitorio: Un Camino Prometedor que Tropezó en la Realidad Judicial de nuestro país. Desde que se incorporó el proceso monitorio en Colombia a través del artículo 420 del Código General del Proceso, vieron muchos académicos o teóricos puros con entusiasmo […]</p>
Abogado Felipe Acosta
9 nov 20243 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


¿El perjuicio moral de los familiares cercanos de la victima de un hecho dañoso se presume?
<p>Responsabilidad civil. sígueme en mis redes sociales: Responsabilidad Civil en Colombia: Un Viaje Entre la Jurisprudencia y la Prueba del Daño Moral En Colombia, la responsabilidad civil no solo es una figura jurídica, sino una estructura en constante evolución. La jurisprudencia ha establecido que en los casos donde se busca reparación por un perjuicio moral […]</p>
Abogado Felipe Acosta
9 nov 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Legitimación por activa de los herederos en el proceso civil de simulación.
<p>Derecho procesal civil. sígueme en mis redes sociales: En el derecho sucesoral, los herederos adquieren un papel fundamental en el proceso civil de simulación, especialmente cuando el causante (padre o madre) ha fallecido y se presenta una posible simulación en algún negocio que perjudica la masa hereditaria. La legitimación activa, es decir, el derecho de […]</p>
Abogado Felipe Acosta
9 nov 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Registros de un Abogado: Indagando sobre el Derecho Colombiano
<p>Mi experiencia. sígueme en mis redes sociales: Estudiar derecho en Colombia ha sido una experiencia que va mucho más allá de libros, códigos y normas. Desde el principio, he sentido que este camino me sumerge en las complejidades de nuestro país, con una historia que resuena no solo en las leyes, sino también en la […]</p>
Abogado Felipe Acosta
8 nov 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page