top of page
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

Legitimación por activa de los herederos en el proceso civil de simulación.

  • Foto del escritor: Abogado Felipe Acosta
    Abogado Felipe Acosta
  • 9 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Derecho procesal civil.

sígueme en mis redes sociales:

    En el derecho sucesoral, los herederos adquieren un papel fundamental en el proceso civil de simulación, especialmente cuando el causante (padre o madre) ha fallecido y se presenta una posible simulación en algún negocio que perjudica la masa hereditaria. La legitimación activa, es decir, el derecho de los herederos para iniciar un proceso de simulación, nace únicamente después de la muerte del causante. Esto se debe a que solo entonces, mediante la delación de la herencia y una vez ejercido el derecho de opción en el proceso sucesoral, los asignatarios obtienen la legitimación en la causa para actuar.

    En vida, los hijos no están legitimados para impugnar los actos de su progenitor, pues, según el Código Civil, solo con el fallecimiento del causante y con la aceptación de la herencia es que se adquiere la calidad de heredero. Esto significa que mientras el causante esté vivo, existe una presunción de legalidad sobre sus actos, y sus descendientes no tienen interés jurídico para actuar y no pueden ser considerados como herederos.

    Un ejemplo ilustrativo de esta situación se da cuando el causante, para favorecer económicamente a uno de sus hijos, transfiere un bien a su nombre simulando una venta, aunque en realidad no haya habido un pago real. Esta simulación, que podría buscar beneficiar injustamente a un heredero sobre los demás, afecta directamente la universalidad de bienes a repartir en la herencia, reduciendo el patrimonio que será objeto de partición. Así, tras la muerte del causante, los herederos afectados pueden solicitar judicialmente la simulación del negocio para reincorporar el bien a la masa hereditaria y asegurar que todos los bienes se repartan equitativamente en el trámite de liquidación de la sucesión. Es de aclarar que podría existir una parte que puede quedar en cabeza del heredero beneficiado por conducto de la donación.

    Este derecho se convierte en una herramienta clave para proteger la igualdad de los asignatarios en la distribución del patrimonio, garantizando que los actos simulados no afecten las legitimas forzosas y asi mismo que se respeten los derechos de todos los herederos.

    Escrito y publicado el 9 de nov del 2024 por:

    Abogado Felipe Acosta

    Comments


    bottom of page